
Lina Constanza Osorio
Madre de 2 jóvenes. Con formación como comunicadora socio-ambiental, es activista en familia y comunidad. Co-fundadora y administradora de la Fundación para el Desarrollo Alternativo Viracocha. Es investigadora y practicante de Ecología Holística desde el año 2000 aplicada al desarrollo alternativo territorial. Coordinadora del Programa Alimentación para Educación - PAE de la Fundación, enfocado en promover la complementación nutricional y educativa de niñas, niños y jóvenes escolarizados desde el año 2001 hasta hoy. Administradora del Restaurante Infantil Comunitario de la Fundación, chef experiencial y promotora del concepto de Cocina Inteligente, para la incorporación de súper alimentos nativos regionales en la dieta regular de familias y comunidades de San Agustín y el sur de Colombia. Tallerista con experiencia en enseñanza de alimentación consciente, cocina inteligente y dietas saludables con plantas y extractos medicinales.

Steffen Gosewisch
Co-fundador y director de la Fundación para el Desarrollo Alternativo Viracocha. Trabaja desde el año 1992 con modelos de desarrollo alternativo. Es co-autor investigador y practicante del concepto de Ecología Holística que promueve el estudio integral del territorio humano interno y externo enfocado en crear soluciones para satisfacer las necesidades básicas para el buen vivir de las personas en su entorno. Diseñador, arquitecto y constructor de espacios e instalaciones ecológicos productivos, divertidos y ambientalmente sostenibles. Diseñador y co- creador del Centro Educativo Permacultural Agroecológico (CEPA). Apicultor entusiasta en formación. Tallerista y facilitador con experiencia en charlas técnicas, conversatorios y cursos en Colombia y Alemania.

Carlos E. Bolaños
Técnico de agricultura orgánica y permacultor de corazón.
Administrador del Centro Educativo Permacultural Agroecológico (CEPA) desde el año 2010.
El es el encargado de la producción para el abastecimiento del Restaurante Infantil Comunitario de la Fundación Viracocha, con experiencia en siembras programadas para la alimentación de un promedio de 100 personas diarias, de manera biodiversa y agroecológica, Es bioconstructor con guadua y techo de caña.
Es instructor y tallerista en Agroecología y Ecologia

Andrés Robles Giraldo
Permacultor y diseñador de sistemas regenerativos, coodinador de Biodiversia Viracocha en nuestro programa de Educación e Investigación enfocado en RECONOCER la biodiversidad, CONECTAR para construir redes comunitarias y colaboración para ACTUAR y facilitar las transiciones ecológicas, sociales, politicas, económicas y culturales.

Luis Fernando Bolaños
Productor Agricola y Pecuario en el CEPA, con una amplia experiencia en horticultura y jardinería. Bioconstructor en guadua y hoja de caña. Practicante de permacultura y ecología holística. Guardián e investigador de semillas nativas y criollas.

Nercy Acosta
Equipo de Cocina Inteligente, Nercy es campesina orgullosa y madre de 3 hijos. Ella es Chef experiencial y promotora del concepto, con varios años de experiencia en la Cocina Inteligente Viracocha y combina su conocimiento en cocina con productos tradicionales con el aprendizaje que traen otros Chefs y Cocineros profesores a Viracocha. “La Cocina Viracocha es un trabajo que hacemos con amor en un ambiente sano. Nos encargamos de alimentar niños, jóvenes, abuelos, al equipo de la Fundación y aprendices; suplimos las necesidades alimentarias de los niños y les hacemos conocer la chia, el amaranto, los alimentos que no comen en la casa… Aquí les brindamos un buen ambiente, una atención de calidad y ¡una comida bien rica!....Nuestra cocina es importante porque enseñamos a los niños a alimentarse”
Ella es nuestra maga de la cocina inteligente.
Su alquimia y recetas deleitan diariamente nuestro paladar y el de nuestros visitantes.

Yanila Gosewisch Osorio
Yanila Gosewisch Osorio, facilitadora y diseñadora de Permacultura en formación con enfoque en pedagogía alternativa y agricultura regenerativa.
Yanila es la hija Mayor de Steffen y Lina, así que desde los inicios de la fundación ella ha acompañado su evolución. Desde jóven ha estado activa en redes de jovenes y le encanta facilitar en talleres y acompañar grupos. Desde hace unos años vive en Alemania mientras finaliza su diplomado de permacultura. Allí trabaja con educación ambiental y agricultura orgánica, acompañando así de forma práctica sus estudios.
Cuándo viene a Colombia es parte de nuestro equipo de facilitación en cursos de diseño de permacultura y su plan es volver pronto a San Agustín para seguir fortaleciendo redes, formar nuevas alianzas y continuar con los sueños de la fundación.

Gozman Gallego
Detrás de nuestro lente Gozman Gallego ~ Retratando la Vida. Es un fotógrafo documental y comunicador social que ha dedicado su vida a trabajar junto a los pueblos indígenas de Colombia, retratando sus territorios. Como miembro de la Fundación Viracocha, impulsa redes de comunicación que fortalecen el desarrollo integral del ser, la defensa de los derechos humanos, el buen vivir a través de sistemas regenerativos.
A través de su lente, Gozman narra historias que conectan al mundo. Su trabajo no solo es imagen, es memoria e identidad.

Paola Andrea Jaramillo
Paola Andrea Jaramillo es docente, permacultora y gestora de proyectos regenerativos, con un fuerte enfoque en la educación. Desde que descubrió la permacultura, ha trabajado en la construcción colectiva de saberes y en iniciativas que transforman realidades. Su objetivo es integrar la permacultura en la educación formal y brindar apoyo a comunidades rurales para mejorar sus prácticas en equilibrio con la naturaleza. Ahora se une a Viracocha y al proyecto BIODIVERSIA para aportar su experiencia en educación, soberanía alimentaria y turismo regenerativo, mientras aprende y colabora en el fortalecimiento del proceso.
